Noviembre 05, 2025

Emotivo encuentro marcó cierre del taller literario infantil "Escribir para Soñar" en Cowork Sarandí

Octubre 27, 2025

Cowork Sarandí fue escenario de un emotivo encuentro que celebró la creatividad y el talento de niños participantes del taller "Escribir para Soñar", en una jornada que incluyó la entrega de publicaciones individuales que recopilan el trabajo creativo de cada participante, acompañada por la música de los violistas Juan y Selene Laborde y el Núcleo Sinfónico de Sarandí Grande, bajo la dirección de José Ramones.
El taller, coordinado por el Arq. Fabricio Labandera de Cowork Sarandí e impartido por la escritora Walquiria Rodríguez, logró consolidarse como un espacio donde la literatura se convierte en vehículo de expresión y desarrollo emocional para los más pequeños.
La iniciativa recibió varios elogios en la comunidad. Juan Carlos Fuentes, profesor de Literatura, destacó la "sensibilidad del presente" que demuestran estos jóvenes escritores en la era digital, subrayando la importancia de desarrollar el mundo interior para no convertirse en "tecnócratas".
Su colega Susana Nieto calificó el espacio como "invaluable" para que la literatura se convierta en parte de la vida de niños y jóvenes desde temprana edad, permitiéndoles ser "más libres, sensibles y humanos".
Lucía Curbelo, psicóloga e instructora de yoga infantil, resaltó que en "un tiempo de lo instantáneo, sostener un espacio donde el pensamiento es protagonista es un tesoro invaluable", enfatizando cómo la escritura fortalece habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
La escritora Walquiria Rodríguez, quien guió el proceso creativo, expresó su gratitud hacia los participantes por permitirle "caminar juntos por este camino lleno de inocencia, aventuras y ternura", animándolos a nunca dejar de escribir para soñar.
El cierre del taller representa el cumplimiento de uno de los objetivos de Cowork Sarandí: brindar oportunidades para el desarrollo cultural, profesional y humano de la comunidad. Cada participante recibió su propia publicación, un reconocimiento tangible al esfuerzo y talento demostrado durante el año.
La propuesta surgió inspirada en el libro de la niña Selena Labandera y culminó con esta celebración que pone en valor la creatividad infantil, demostrando que Sarandí Grande cuenta con espacios comprometidos con el fomento de la sensibilidad artística y el pensamiento crítico en las nuevas generaciones.

BarracaMorales1-1.jpeg
SalnPARDO.jpeg
CasaBrascesco-sarandi365-squad.jpeg
sacof-sarandi-grande-11.jpeg
CoworkSarandi.jpeg
MunicipioSarandGrande340x340px.jpeg
AgroinsumosSarand-Sarand365.jpeg
atipica.jpeg
artemisa.jpeg
LosOlmpicos-CANCHASFTBOL5.jpeg
ParadorLodeMartn340340px.jpeg
FOGApizzainstagramcuadrado.png
LaBarbera-FreddyVzquez-slide.jpeg
PosadasdelSur.jpeg
residencial.jpeg
padellogo.jpeg
previous arrow
next arrow